Los Inicios
¿Qué tiene septiembre? ¿Qué pasa con este mes que te hace frenar y recopilar? esta claro que en la historia de vida de las personas el colegio marca un capítulo importante y septiembre es la marca de salida de ese capítulo.
Pero ahora a mis 40 ¿por qué me sigue marcando tanto? le he dado vueltas al asunto, lo he hablado con Bibiana y las dos hemos coincidido, son los INICIOS, septiembre es un mes que nos recuerda a los inicios de las cosas, a los sentimientos que representa iniciar.
¿Y cuáles son esos sentimientos? venga como sabemos que nos encanta una lista y las listas son muy de septiembre, vamos a por ella. 5 sentimientos de los inicios que nos han acompañado en el transcurso de nuestra vida.
MIEDO
El miedo, ese gran sentimiento que te bloquea, que te hace pequeñito, que te transforma en alguien que no te gusta pero que a la vez te recuerda que el ser humano ha sobrevivido durante siglos porque ha tenido miedo, lo intentamos suavizar con ser precavido.
Que pasa ese primer día, independientemente de la edad, de la situación a la que te expongas, primer día de clase, primer día de trabajo, el día del parto, el día de tu boda. Todas esas situaciones en mayor o menos medida vienen acompañada del miedo.
Cuando pienso en el miedo, recuerdo momentos de mi vida en las que literalmente me hubiera metido debajo de la cama y no hubiese salido pero también recuerdo porque no lo hice pues por nuestro segundo sentimiento en los inicios... la esperanza.
ESPERANZA
Que bonita palabra, cuanto significado pero ¿Qué es la esperanza? no voy a intentar definirlo porque me parece imposible pero voy a utilizar las palabra de otro.
"Probablemente de todos nuestros sentimientos el único que no es verdaderamente nuestro es la esperanza. La esperanza le pertenece a la vida, es la vida misma defendiéndose" Julio Cortázar
Y tal cual, que bonito es pensar en los inicios de algo que va a ser diferente, que esta vez no será como la vez pasada, que esta vez el resultado sea el que realmente quieres y tal cual es una autodefensa para seguir y para no rendirte y para sacar lo mejor de todo lo que empieces. Que bonita es la esperanza.
ALEGRÍA
Realmente esos primeros días quieras o no quieras, aunque te esfuerces en que el miedo te pare, estoy segura que la alegría ha hecho su aparición. ¿Cómo no vas a estar contenta ese primer día de trabajo con lo que te ha costado conseguirlo?, ¿cómo no vas a estar feliz con ese primer día en una nueva ciudad, un nuevo país, una nueva oportunidad en tu vida? Iniciar algo es bonito por defecto.
REALISMO
Y después de que pasas por todas las fases, de repente viene un viento y te das cuenta que quizás has puesto demasiadas alas a este inicio y te invade una ola de realismo. Es inevitable, llegas a cierta edad y sabes que tienes que plantearte objetivos realistas, eso no te convierte en negativa, ni en aguafiestas es simplemente que quieres vivir las cosas de una manera más real y más cercana a lo que conoces. Inicias algo y la experiencia te sobreviene e intuyes lo que puede pasar, eres realista y esta genial.
Pero sabes lo mejor de la vida, que a veces en los inicios puede sobrevenir un detalle puede ser muy sutil o no pero te sorprende y eso hace que todo valga la pena y así llega mi último sentimiento la SORPRESA.
SORPRESA
Y si es verdad eso de que por mucho que te cuentan las cosas las tienes que vivir. La sorpresa de lo que te invade viendo la primera vez la cara de tu hijo. La sorpresa de empezar en un trabajo nuevo, hablar con alguien que no habías conocido nunca e instantáneamente saber que vas a divertirte con él o con ella. La sorpresa de ver como lo que creías que no eras capaz de hacer lo haces, esa clase imposible en el gimnasio, ese viaje que nunca te has atrevido y de repente lo haces y ¡sorpresa! es incluso mejor de lo esperado.
Pues nada queridos lectores, os invito a que penséis en vuestros inicios, a que disfrutéis de ellos y a que si queréis nos contéis esos grandes inicios o esos pequeños inicios que luego te cambiaron la vida.
Te escuchamos.