Los miedos
¿Es el miedo parte de nuestra biografía?, ¿es el miedo algo que nos marca, que nos impide hacer o incluso que nos puede llegar a impulsar?
¿Es real eso de vivir sin miedo? No siempre pero a veces en las entrevistas en vídeo de Semblanza, alguno de los protagonistas habla de si era o no miedica de pequeño o si algún cambio en su vida le costó mucho por lo arriesgado que era o por lo diferente, pero en realidad, era por miedo.
Es cierto que conforme nos hacemos mayores parece que tener miedo no es lícito. De pequeño puedes tener miedo a muchas cosas pero conforme te haces mayor es raro escuchar a un adulto diciendo "tengo miedo". ¿Es el miedo un sentimiento escondido?
No sé si está escondido o no pero aparte de los miedos/fobias que te pueden dar las alturas, las arañas, los sitios cerrados etc... podemos distinguir, conforme nos hacemos mayores, ciertos miedos con los que convivimos y tenemos que aprender a lidiar.P ponerles nombre quizás nos ayude a sobrepasarlos o simplemente a sentirlos.
Miedo a no ser recordado. ¿Qué tanto de tu vida haces por ti y qué tanto haces por trascender? Cómo no acordarse de esa hermosa película de Pixar "Coco" donde te explican que uno no se muere porque hay alguien vivo que te recuerda. Este tipo de miedo es quizás el que nos impulsa a muchas de las cosas que hacemos en vida. El miedo a no ser recordado, se mezcla con el gran miedo a la muerte.
El miedo a la enfermedad, al dolor, a la muerte. Esto me cuesta hasta escribirlo, el miedo que paraliza, el miedo que se niega, el GRAN miedo. Hay algo común en las videografías que hemos hecho hasta la fecha y es, cómo la pérdida o la posible pérdida de algún ser querido cambió por completo la vida de las personas.
Todos en el transcurso de nuestra vida tenemos que enfrentarnos a la muerte y al miedo que nos da la misma. Hace poco fui a una Conferencia maravillosa de la Dra. Consuelo Santamaría sobre el Duelo en Niños y hablaba del sufrimiento, del dolor y del miedo y algo que me dejó pensando mucho fue las primeras palabras que dijo: "Para hablar de estos temas (miedo, muerte, enfermedad...) hay que amar la vida". Y esto es exactamente lo que me hace sobreponerme a este miedo, el miedo existe y tiene que existir porque es la misma vida enseñándonos a amarla.
Un miedo que aparece en las entrevistas en vídeo de Semblanza es el miedo heredado. Qué curioso es este miedo, casi parece un miedo que no nos pertenece pero qué común es que si el padre tiene miedo a algo el hijo tenga el mismo miedo. ¿Pasamos a nuestros hijos nuestros sueños y nuestros miedos?. Detectar a veces este miedo es complicado pero lo cierto es que existen los miedos heredados y poco a poco, generación a generación los vamos superando o transformando o viviendo.
Entonces, ¿es bueno el miedo? pues ni es bueno ni es malo, el miedo ES., Vivimos con él o mejor dicho, aprendemos a vivir con él , nos transforma y nos hace seguir.
Y tú, ¿a qué le tienes miedo?, ¿te identificas con los miedos que hemos descrito?¿Conoces los miedos de tus padres, tu pareja ?