¿Cómo nace Semblanza?

Desde muy pequeña he tenido la necesidad de retratar a las personas. Me parecen una fuente muy natural de inspiración, a la vez que una vía para conectar con ellas y homenajearlas con un regalo diferente

Siempre me ha motivado intentar congelar con un buen ángulo su belleza, sus gestos, sus gustos… Además, es algo que me surge de repente, con ciertas personas, en ciertos momentos como una boda, un cumpleaños, un fallecimiento… en esos momentos, siento la necesidad de decirles cómo los veo y no solo dibujarlos técnicamente (mi madre dice que desde siempre me recuerda con un lápiz en la mano) sino intentar transmitir con el color, la línea, la composición y los elementos, un poquito más sobre ellos, sobre sus gustos y anhelos. Así que en general, mis retratos son un collage.

En 2019 perdí a mi padre. Falleció tan rápido, tan pronto… Todos tuvimos la sensación de que podría haber dado mucho más (tal vez así se siente todo el mundo que pierde alguien que ama). Sin embargo, unos meses antes de fallecer, un amigo suyo periodista le hizo una  entrevista sobre su vida. Esta entrevista se convirtió en un tesoro para nosotras. Era como tenerlo aquí de nuevo, un poquito… doloroso pero reconfortante poder escucharle contando él mismo su historia de vida.

A raíz esa entrevista, empecé a plantearme que había más gente muy cercana a mí que quería que hiciera lo mismo. Ahora que no tengo a mi padre, vi triplicado el valor de que la propia persona cuente su historia ,y, si también le resuena, añadirle mi mirada y la de mi equipo.

El año pasado, le conté a mi mejor amigo  que tenía este nuevo proyecto en marcha y me dijo en seguida : “ ¡ normal que hagas un proyecto así ! es taaan tú,taaaan vuestra familia…” . Al principio no entendí, me cogió de sorpresa, pero al pensarlo un poco, dije: “claro,  él no solo recordaba todas esas fiestas, sino el funeral de mi padre (donde proyectamos la entrevista)” y enseguida me dijo: “Me encanta. Yo quiero hacérselo a mi padre. Quiero tener una Semblanza de él, incluso para cuando ya no esté.

Tras la vivencia de estos últimos años me di cuenta de que el reto ya no es congelar en un frame un dibujo, sino capturar en movimiento a la propia persona con sus palabras, su historia y sus pensamientos.  El reto es hacer un producto tan bueno y personal que se convierta en una celebración de la vida. Así que Semblanza es la forma de ampliar ese retrato y volverlo multidimensional e intentar vencer el olvido, la muerte y celebrar nuestra vida.


Anterior
Anterior

El Pueblo. Mis 5 recuerdos 

Siguiente
Siguiente

La playa