La comida en nuestra vida

Hace unos días, Bibi me escribió contándome que acababa de terminar una de las mejores series del año, The Bear. No os voy a hablar mucho de la serie pero os diré que la comida es uno de sus actores principales, la comida y todo lo que la rodea. 

Hablando sobre esto, decidimos que, definitivamente este tema tendría que ser uno de los temas Semblanza. Nuestra cultura latina hace que la comida sea un miembro más de nuestras familias y todos nosotros tenemos recuerdos de nuestra vida a través de un plato especial.

Hay momentos de mi vida que no los sé reproducir con exactitud pero te aseguro que me acuerdo perfectamente que comí en esos días tan especiales.

Hace poquito vi una serie maravillosa que se llama Nada ,sobre un crítico gastronómico en Buenos Aires y habla de los 3 tipos de comida que existen (https://vm.tiktok.com/ZGemFm2m4/). La primera es el Wen, la comida de necesidad, la segunda es el zhao, la comida que te alimenta y la tercera es wogh, la comida que te llena el alma.

Estas son las comidas que me llenan el alma.

El Helado.

Cuando era pequeña, pasaba mucho tiempo con mi Yayo, el padre de mi padre. cada vez que lo veía, me sentía segura, querida y protagonista. Durante muchos años él y yo pasábamos mucho tiempo juntos y solos. Él me llevaba cada mañana al cole y en verano a la playa. Él me paseaba de la mano por las calles del centro de Barcelona y a través de su mirada, yo veía su vida en esas calles. Es por él que me encanta conducir, es por él que el mar siempre ha significado mucho más, el mar me recuerda siempre a él. Pero hay algo que nunca se me olvida y es esa frase maravillosa de “¿quieres un mantecado?” Un mantecado, para mi abuelo, era un helado.pero  el helado en sí, era lo de menos, (un Magnum Frac, un cucurucho de chocolate..). lo importante, es que él me lo compraba y que  yo paseaba dándole la mano a él y con la otra comiendo mi helado.

Los Crepes/ Filloas.

Mi madre es gallega y ejerce.Ella dice que cuando era jovencita la comida le daba igual, podía pasar horas sin comer y no se daba ni cuenta,. Fue, en el transcurso de los años, que la comida se hizo un hueco en su vida y se convirtió en una de sus grandes cualidades.Ella nos alimenta con mucho amor. Mi madre es una gran cocinera y no lo digo yo, lo dicen toda la familia y amigos que han tenido la oportunidad de probar su comida.

Ella hace platos increíbles, su cocina es tradicional pero siempre está dispuesta a innovar. Es muy raro que ella haga algo igual dos veces, siempre tiene esa capacidad de mejorar y esto hace también imposible que puedas pedirle una receta porque ella lo hace todo a ojo. 

Dicho todo esto, parece que unos simples crepes como comida son algo muy pobre, muy poca cosa. Pero es que estos crepes eran muy especiales para mí. Durante mucho tiempo (un gran capítulo de la historia de mi vida), los domingos por la tarde mi madre hacía crepes para merendar/ cenar y están grabados en mi memoria, el olor, ella haciendo una montaña de crepes y todos en la cocina comiendo crepes. Era un momento en familia muy especial. 

Arroz chaufa, chupe de camarones, ceviche, lomo saltado, tequeños …. En conclusión la comida peruana. Tengo que hacerle un apunte a esta comida porque representa una parte de la historia de mi vida fundamental. En el 2002 me fui a vivir con mis padres a Lima y al poquito de llegar, conocí al que ahora es mi marido.Desde entonces y hasta ahora, la comida peruana es parte de mi vida. Cuando nos vamos de vacaciones para allá, lo gozamos y aquí intentamos darnos algún capricho de vez en cuando. Peru me ha dado a mi compañero de vida y un mundo gastronómico que no tiene fin. La comida peruana tiene todo lo bueno porque te llega al corazón y al alma. La comida peruana para mí es importante porque siempre la comparto con él.

Pizza

Pues aquí es donde el alma y el corazoncito de una servidora se rebasa. La pizza está bien siempre, la pizza es una comida que hace bien, que te pone feliz, que te llena y reconforta pero desde hace unos años para mí la pizza ya no es solo pizza, la pizza es mi familia. En mi casa, todos los sábados por la noche hay pizza, hacer la pizza, llevarla al salón, poner una peli y sentarme con ellos, hace que la vida sea maravillosa. Ellos son mis dos niños y mi pareja y son ellos quienes dan sentido a todo, la pizza nos acompaña.

Gracias por leerme, gracias por darme el privilegio de compartir retazos de mi vida. Estoy segura que a ti o a alguien de tu entorno le encantaría hacer una entrevista en vídeo, una biografía grabada de la historia de su vida y recordar como lo hizo Paloma, una de nuestra protagonista en Semblanza, que las torrijas y el olor a canela siempre le recuerdan a su madre o cómo Javier, - otro de nuestros protagonistas -, que hasta que no consiguió la receta perfecta del roscón de Reyes, no paró de intentarlo.

Cuéntanos qué comida representa algún momento de tu vida y no dudes en hacerte una Semblanza.

 

 

Anterior
Anterior

Las abuelas

Siguiente
Siguiente

Dejar un gran legado