Las 5 cosas que más me impactaron de mi viaje a Berlín
Viajar es un regalo maravilloso, cada vez que pienso qué es lo que más me gustaría poder hacer con mi familia siempre pienso en viajar. Viajar nos permite generar recuerdos para siempre. Cuando hacemos las entrevistas en video a nuestros protagonistas en algún momento nos hablan de algún viaje o de algún lugar que les impactó en el transcurso de su vida, esto me reafirma en mi pensamiento de que viajar nos impacta a muchos niveles.
Desde que empezamos con este proyecto, Bibiana y yo tenemos una deformación profesional y es que cada vez que vemos una serie, una peli, un documental o lo que sea, nos lo trasladamos a Semblanza, por lo tanto los viajes no iban a ser menos.
En mi viaje a Berlín, tuve esa sensación de caminar sobre historia muy reciente y tal y como he dicho, mi mirada Semblanza me hacía observar a las personas más mayores con “ojos Semblanza” y me preguntaba...
¿En qué lado viviría él o ella?, ¿cuántos años tendría cuando cayó el muro?, ¿a quién le dio el primer abrazo después de pasar al otro lado?, ¿cuál es su recuerdo más bonito sobre aquellos días?, etc
Mi viaje a Berlín me ha encantado y me llevo a mi baúl de los recuerdos muchos momentos y experiencias. Por ahora, os dejo las 5 cosas que más me impactaron en mi viaje:
Sensación de libertad.
Como todas las sensaciones es muy difícil de explicar y lo mejor que puedes hacer es vivirla pero no sé si es que iba sin niños, si es que fue un viaje de amigas o simplemente que la ciudad en sí te da toda esa vibra, la conclusión es que sí se siente libertad. Es una libertad relajada, donde tú haces y dejas hacer, no te sientes juzgada, ni observada, ni en peligro.
Inclusión
Es como pasarse una pantalla más del videojuego de la inclusión,. Berlín está a otro nivel, a España le queda mucho para pasar pantalla ya no decirte el juego. Comida de todas partes, personas de todas partes, idiomas, colores, culturas, amores...qué bien me sentí.
La historia reciente
La historia del siglo XX en una ciudad. Me venían a la cabeza libros, películas, imágenes, cantantes. Íbamos caminando o en bici (si, mi amiga me llevó un día entero con la bici por la ciudad y vaya experiencia jaja) y me acordaba del libro que leí en la facultad, Una princesa en Berlín de Arthur R.G. Solmssen, la historia de las entreguerras en la ciudad, un libro increíble que te ayuda a comprender el estado de ebullición que se vivía en la ciudad.
Caminando de vuelta de Checkpoint Charlie, me acordé de una película maravillosa de Billy Wilder,: “Un, dos, tres”, yo creo que no me he reído más con una película en mi vida, os la recomiendo muchísimo,. ambientada durante la Guerra Fría nos hace pasar de un lado a otro del muro de una manera muy loca, con mucha ironía y mucha crítica solapada en risas.
Y sé que con esto algunos me vais a matar pero cómo no me voy a acordar de David Hasselholf cantando encima del muro, imágenes que quedan grabadas para siempre, ¿por qué nuestro querido vigilante de la playa era tan famoso en Berlín? ni idea pero qué fantasía.
El caos
Llámale caos, llámale roto, llámale sucio...jajaja
Uno se imagina Alemania y piensa en orden, puntualidad, limpieza y eficiencia pero es pisar Berlín y aunque muchos ya te avisan "Berlín no es Alemania" lo cierto es que tú les miras pensando: "si ya claro..." pero llegas al metro y empiezas a entender, caminas por las calles y empiezas a entender, ves a la cantidad de gente que vive en la calle y empiezas a entender.
Verde
Yo he tenido la suerte de ir por estas fechas a Berlín, me imagino que si vas en otra época el color que te lleves sea otro pero yo me traigo ese color en el corazón.
El primer día que llegué mi amiga me llevó a pasear cerca de su casa a un parque, un parque....un bosque, INCREÍBLE, y yo le preguntaba pero ¿esto es Berlín? si, esto es Berlín. La cantidad de parques, bosques y lagos que tiene la ciudad la hace más especial, si cabe.
Bueno, Berlín ha sido toda una experiencia para mí ¿y tú?, ¿has estado en Berlín?, ¿coincides con algo de lo que he dicho?, ¿te gustó? Te escuchamos.