Una emoción, una canción
El otro día Cris me propuso un reto: elegir 5 emociones y 5 canciones.
Pfff AMO los retos, pero cuando algo te gusta mucho, ¡a veces se complica aún más! .
Cris sabe que soy muy melómana y que, seguramente, el enfoque principal de la música en mi vida, sea el emocional ( mi mejor y más duradera relación hasta ahora jajaj) así que he disfrutado muchísimo haciéndolo.
El resultado: un viaje de canciones para zambullirte en las emociones, para sentirse acompañado, comprendido, inspirado, incluso, liberado.
Alegría:
¡tengo tantas! pero mi último descubrimiento es “Guataquí”, de Martina Camargo. La pongo en bucle cada día.
En Tik Tok parece estar de moda, con múltiples versiones y notas electrónicas. Amo que te bombardeen constantemente con ella para sugerirte que “sacudas” la tristeza, la rabia o cualquier malestar, bailando. Además es una canción que me lleva a mi otra tierra, a la Colombia más pura y afro, que desde siempre me ha impactado por esa naturaleza en bruto que conserva y por esa gran historia de fusión musical que solo a ella pertenece.
El resultado: pulsión primaria que te hace acelerar el corazón y moverte, te reto a que intentes quedarte quieto o sigas triste mientras la escuchas.
Tristeza:
Adagio en sol menor, de Tomaso Albinoni.
La primera vez que la escuché fue inesperado. Estaba en una obra de danza contemporánea, en Bogotá hace mil quinientos años jaja y de repente me invadió una nostalgia y una tristeza que me sacó lágrimas . Es una tristeza bella, no es dolorosa ni punzante, pero te invade y que sea instrumental, te lleva a imaginarte alguna historia trágica, o a recordar algún momento triste que se deja llevar suavemente bailando por el escenario, sin rumbo, invadido por la belleza de la canción. Rotunda, transformadora y terapéutica.
El resultado: lágrimas, liberación, inspiración.
Amor:
I was born to love you, de Queen
Queen es una banda mítica, no solo por su genialidad musical sino por su inteligencia emocional para traducir emociones y esta canción es, para mí, una de las mejores canciones de amor jamás escritas. Representa todo tipo de amores, pero desde que soy madre, se ha convertido en el de “amor de hija”. Un día en el coche, veníamos escuchándola y se la dediqué a mi hija, que tenía unos 7 años en ese momento, y de repente, miro por el retrovisor.. y está llorando a lágrima viva. Se emocionó tanto, que ahí me dí cuenta de que a veces, las emociones pueden ser demasiado, y que Queen, ES demasiado pero no importa, son maravillosas y espero que recuerde siempre “que nací para quererla, a ella ya su hermano, cada día de mi vida”.
El resultado: Satisfacción, corazón lleno de gasolina para vivir.
Para quedarte, de El kanka
“Como si llevara aquí una eternidad…” Desde las primeras notas, su guitarra tierna y cercana dice AMOR BONITO, del que se te mete en casa hasta los huesos, sin darte cuenta, como siempre lo soñamos, “como el principio de un largo final”.
Esta canción me enamora porque te hace creer en esas historias de amor bonito, y buscarlas, luchar por encontrar a ese alguien que “te haga un hueco aunque esté lleno”, que “por tu guerra mate” y sobre todo, aunque sea un ratito, que venga para quedarse. Una canción inocente, bonita y emotiva, no sé…
PD: pásate por el video clip también, una casa donde se reúnen de forma muy íntima a tocar el tema, precioso.
El resultado: ilusión e inspiración para crear algo o para buscar el amor que te mereces.
Es verdad, que también puede generar sabores amargos si te recuerda a esos amores que no fueron lo que esperabas, pero es tan bonita, que volverá a despertarte la ilusión cuando estés preparado de nuevo.
City of blinding lights, U2
Empieza suave, casi imperceptible pero su guitarra te va envolviendo, el ritmo aumenta poco a poco y por fin, estalla pero muy tierna, preciosa y brillante. Es una canción para cuando sientes tanto amor que es incontenible en tu cuerpecito, así que necesitas algo más grande que tú para vivirlo. Déjate llevar por el “ahora” de esa emoción, por ese momento y sobretodo, por Bono (uno de los cantantes con más encanto sobre esta tierra), que te llevará hasta esa ciudad de calles sin nombre cada vez que des play.
El resultado: Mágico. Aceleración máxima de pulsaciones. Boost peligroso de dopamina.
Ira:
Killing in the name of. Rage Against the machine
Aceptar que la ira es una emoción más y que es válida es bastante complicado para mí, debe ser algo familiar, le tengo un poco de rechazo y pero, es absolutamente necesaria e inevitable. Así que, propongo aceptarla y entender por qué aparece. En vez de descargarla sobre el de al lado o quedar lisiado pegándole a algo, sugiero ponerse esta maravillosa canción bien fuerte, soltarse el pelo, imaginar que estás rodeado de gente en un concierto y cabecear, cabecear fuerte, incluso saltar y liberarla. La guitarra es especialmente poderosa en esta canción, es como si te ayudara quejarte con sus grititos y llegar al clímax.
El resultado: una versión de tí mismo más ligera y más empoderada (al menos un ratito).
Nostalgia:
Querida, de Juan Gabriel
Mi madre dice que yo cantaba sin parar esta canción cuando era un comino, así que forma parte de la historia de mi vida. Me trae muchos recuerdos de infancia, me transporta inmediatamente al coche de mis padres, a viajes escuchando en bucle el “cassette” de Juan gabriel y me parece escuchar a todos imitándolo a grito pelao: “¡Dime cuando tú, dime cuando tu vas a volver ah ah!” y me da mucha nostalgia…. qué preciosos momentos a los que no puedes volver.
Me da mucha curiosidad saber qué os parece la selección, si os provocan algo parecido o qué canciones habríais escogido para estas u otras emociones.
Desde luego, en cada entrevista en video que hacemos, repasamos la biografía de los protagonistas y siempre aparece la música como acompañante de vida. Además la forma en que luego la utilizamos es todo un reto para que acompañe y ayude a narrar de forma emocionante las videografías.
Se puede decir que las emociones en nuestra vida tienen banda sonora.
El resultado: te llenará de nostalgia el corazón, pero sin teñirlo de melancolía - favor abstenerse de escuchar en lugares donde no puedas cantar fuerte -.
PD: Como se me han venido muchas más a la cabeza y somos muy fans de las listas, os he creado de regalo esta playlist con 5 canciones para 5 emociones, así podéis hacer un viaje emocional completito en el mismo orden (alegría, ira, tristeza, amor, nostalgia) :
https://open.spotify.com/playlist/2zSX6E5SVDFPxE81WNqYCC?si=8402786a5a7e4f7d